El máster se estructura en dos módulos, cada uno de los cuales se estructura en materias y asignaturas.
MÓDULO OBLIGATORIO
ASIGNATURA: Introducción al concepto de contaminación de las aguas
Tema 1: Legislación
Tema 2: Características de las aguas residuales
Tema 3: Impacto de las aguas residuales en el medio natural.
ASIGNATURA: Diseño asistido por ordenador
Tema 1: Autocad 2010.
ASIGNATURA: Procesos físicos y físico químicos
Tema 1: Clasificación de los tratamientos.
Tema 2: Procesos físicos y fisico-químicos.
ASIGNATURA: Procesos biológicos
Tema 1: Procesos biológicos.
ASIGNATURA: Procesos químicos
Tema 1: Procesos químicos.
Tema 2: Prácticas de laboratorio de procesos de depuración.
Tema 3: Software aplicado al diseño de tratamientos de depuración.
ASIGNATURA: Técnicas de minimización.
Tema 1: Estrategias de minimización.
Tema 2: Intercambio Iónico.
ASIGNATURA: Técnicas de concentración.
Tema 1: Tecnologías de membranas.
Tema 2: Técnicas eléctricas y térmicas.
Tema 3: Prácticas de laboratorio de técnicas de reutilización, reciclaje y valorización.
ASIGNATURA: Mantenimiento y control de estaciones depuradoras.
Tema 1: Explotación de depuradoras.
Tema 2: Análisis y caracterización de efluentes.
Tema 3: Prácticas de laboratorio.
MÓDULO PRACTICUM: Prácticas externas.
El módulo practicum se encuentran dentro del diseño curricular del curso, y por tanto, la realización de estas prácticas es obligatoria para todos los alumnos.
Las prácticas tendrán una duración mínima de 375 horas presenciales en la empresa. Durante este tiempo el alumno desarrollará, en la práctica, alguno de los conceptos adquiridos durante el curso.
Para la realización de las prácticas es necesaria la firma de un convenio. Este convenio es facilitado y gestionado por el personal adscrito al máster. Una vez firmado por todas las partes y visado, el alumno puede comenzar su período de prácticas.
TRABAJO FIN DE MÁSTER (TFM)
Todos los alumnos deben realizar el trabajo fin de máster y defenderlo individualmente ante un tribunal.
El trabajo fin de máster constituye la parte final de la formación de los alumnos.
Para la realización del trabajo fin de máster, se presentarán suficientes casos reales por parte del coordinador del máster, debiendo elegir los alumnos el proyecto a resolver obligatoriamente dentro de las opciones ofrecidas por la dirección del máster.
Una vez presentado y corregido el trabajo fin de máster, cada alumno, de manera individual, deberá defender su trabajo frente a un tribunal.
El contenido mínimo de los trabajos se especificará en el seminario correspondiente a la asignatura de proyecto.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
Tras la finalización del Máster se obtendrán las siguientes titulaciones:
- “Máster universitario en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales Industriales”
- Certificado de “Especialista en Dirección de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales”