El Sector del Agua es ya un sector clave de la economía real española y es seguro que teniendo en cuenta los retos que el cambio climático está enfrentando a nuestro modelo de sociedad, el futuro del sector se atisba si cabe todavía más estratégico, el agua se ha convertido en un recurso que limita o potencia el crecimiento económico de los territorios, favoreciendo la innovación y la excelencia en la gestión del mismo.
Por otro lado, la progresiva recuperación de la economía, está provocando un incremento en la demanda de servicios de ingeniería, construcción e instalación de sistemas de depuración de aguas tanto de proceso como residuales en el ámbito público y privado.
Al mismo tiempo, se ha experimentado en los últimos años un crecimiento en el número de empresas dedicadas a la gestión del agua, empresas que demandan y demandarán técnicos cualificados que les permitan seguir creciendo en el ámbito nacional e internacional.
Son muchas las compañías que en los últimos años han decidido exportar su know-how al extranjero ampliando su presencia a otros continentes como son América (Norte, Centro y Sur), Asia o África.
Por otra parte, la estrategia española de economía circular “España circular 2030 – Por un futuro sostenible” que incluye los cinco ejes de actuación sobre los que se focalizarán las políticas e instrumentos de la Estrategia Española de Economía Circular, confiere una importancia particular al fomento de la reutilización del agua, para lo cual se emprenderán diversas actuaciones a fin de eliminar las barreras normativas existentes, la difusión de los beneficios del reaprovechamiento del agua, así como su fomento a través de líneas de investigación y financiación.
Una prueba de ello es el presupuesto destinado para este eje de 478.200.000 €, más del 50% del presupuesto global destinado a los cinco ejes de actuación.
Es por esto que el Máster Universitario en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales Industriales, en sus 24 ediciones anteriores en las que se ha formado a más de 430 alumnos, se ha convertido en plataforma de técnicos capaces de diseñar, explotar y optimizar sistemas de tratamiento de aguas tanto de proceso como residuales urbanas e industriales.
El Máster Universitario ( » ) en Ingeniería del Tratamiento y Reciclaje de Aguas Residuales Industriales promovido por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines – AIDIMME y la Universidad Católica de Valencia – UCV, se ha convertido en referente a nivel nacional para la formación de técnicos en este materia, habiendo formado alumnos procedentes de prácticamente todas las comunidades autónomas peninsulares e insulares.
Decreto 144/2009, de 18 de Septiembre, del Consell, por el que se autoriza la implantación de enseñanzas universitarias oficiales en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (publicado en el DOCV número 6.107 el 22.09.2009).